Participación en Foro Global para Mujeres de ONGs: Beijing+15
Rosana Agudo, fundadora de Lur Gozoa y Tti, Tecnología para la Transformación Interior y cofundadora deMirra, Asoc. para el Liderazgo de la Mujer , participó en el Foro Global para Mujeres de ONGs: Beijing+15 (Nueva York, E.E.U.U) los días 27 y 28 de Febrero 2.010.
Rosana Agudo elaboró el texto "Quien es el Patriarca" que aportó al Bureau de la Comisión del "Status of Women"
Colaboración con Innobasque: Woka Euskadi
18 de mayo de 2009 iniciativa coordinada por Innobasque, en la que participaron como organizadores más de 125 entidades, entre ellas TTi, Tecnología para la Transformación Interior. Lur Gozoa, Plataforma para una Ciudadanía Consciente apoyó a TTi en la logística.
La iniciativa tuvo formato de World Café, en el que e reflexionó sobre cómo avanzar hacia la "Segunda Gran Transformación Económica y Social Vasca" en el contexto actual de crisis.
A continuación mostramos un pequeño video con algunos comentarios realizados al final del evento, así como el informe elaborado sobre el mismo.
Relaciones Conscientes
18 de Diciembre de 2009 tuvo lugar en Lur Gozoa la conferencia “Relaciones Conscientes” impartida por Inmaculada Martínez , profesional dedicada al crecimiento personal y en especial al desarrollo de las relaciones conscientes, mujer que lleva años experimentando tanto en su vida personal como siendo guía para otras personas.
Inmaculada nos habló sobre las cualidades de lo masculino y femenino en los diferentes niveles de la relación de pareja. Descubrimos que la polaridad es fundamental para tener una mayor conexión y pasiónen las relaciones íntimas.
Participación en el encuentro de Cooperación y Género
Noviembre de 2007 y organizado por ELKARHEZITZEN
Conferencia-Taller "El Femenino Hechizado; Rompiendo el Encantamiento" dirigida por Rosana Agudo
En esta presentación, se muestra cómo lo Femenino ha sido engullido por la cultura patriarcal y las consecuencias que esta situación provoca en hombres, mujeres y en la propia naturaleza.
Es necesario liberar lo Femenino del hechizo para que la sociedad reconozca, aprecie e integre sus capacidades para generar otro tipo de riqueza y bienestar para hombres y mujeres y en todos los ámbitos.
La presentación muestra, también, la herramienta de poder que puede romper este encantamiento incorporando así los valores de lo Femenino a los valores de lo masculino para lograr equilibrio y armonía en los Seres Humanos.
Conferencia-Taller "Etapas en el proceso hacia el cese de la violencia: Dependencia, independencia, coindependencia" dirigida por Adela Innerárity
Exposición del proceso de empoderamiento realizado por las mujeres que forman la Asociación Mirra que posteriormente se recogió y sistematizó a fin de facilitar su comprensión y allanar el camino a otras mujeres que quieran realizar esa evolución.
El proceso realizado es totalmente voluntario y permite diferentes ritmos y niveles de profundización para dar respuesta a la variedad de mujeres que lo han experimentado.
V Jornadas Conciliación entre vida familiar y laboral
Organizadas por la Fundación Leizaola
Mesa redonda
Dña. Maite Erro, Defensora para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Euskadi.
Dña. Aitziber Oliban, Representante del Ayto. de Erandio, (Apertura de dos escuelas infantiles de 0 a1 y de 1 a 2 años en Bekoa Ikastetxea y el I.E.S.)
Dña. Rosana Agudo, Fundadora de Lur Gozoa, Plataforma para una Ciudadanía Consciente y Directora de la Consultora Tecnológica para la Transformación Interior.
Dña. Blanca Estrella, Presidenta de la Asociación Clara Campoamor.
Componentes de la mesa:
- Dña. Zuriñe del Cerro, Presidenta de la Asociación Lanbroa de Bilbao (Perteneciente a la Plataforma por un permiso de paternidad intransferible)
- Dña. Mertxe Ortiz de Zárate, representante de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Bizkaia
- Dña. Constance Little, Presidenta de Mirra, Asociación para el Liderazgo de la Mujer.
Conferencias sobre Paz y Compasión Organizadas por la Asociación Kwan Yin y el área de cultura del Ayuntamiento de Tudela
Tudela. Del 7 al 13 de Abril 2.008, Palacio Decanal
Rosana Agudo fundadora de Lur Gozoa, Plataforma para una Ciudadanía Consciente participó presentando la ponencia "Compasión y Ecologia Profunda".
A lo largo de la historia de la humanidad Mujeres y Hombres de las diferentes culturas del mundo, nos han legado alguna de las palabras más sabias y hermosas sobre el arte de la Paz, y no sólo eso, también nos legaron un testimonio vivo de lo que significa vivir en armonía con uno mismo y con la vida.
Según este legado universal, la Paz no requiere de ideologías, de filosofías, ni de religiones. No requiere de discursos, ni de efemérides, ni de buenas intenciones. Según este legado, la Paz tan solo demanda la Compasión que anida en el corazón de cada ser humano. No la compasión condicionada por la educación y la cultura, sino la Compasión que brota espontáneamente cuando nos hacemos plenamente conscientes de nosotros mismos y de la unidad de la vida.
Aportaciones en el II Sínodo Europeo de Mujeres (2003)
Nosotras, más de 700 mujeres provenientes de toda Europa y el mundo: Este y Oeste, Sur y Norte, negras, blancas, de diferentes etnias, orígenes sociales, orientación sexual, fe religiosa, distintas edades, capacidades, medios económicos, reunidas en Barcelona del 5 al 10 de agosto del 2003 para el Segundo Sínodo Europeo de Mujeres, con el tema Atrevernos con la diversidad (compartir culturas), nos dirigimos a nosotras mismas y a nuestras respectivas instituciones sociales, políticas, religiosas y a toda la gente de buena voluntad, para expresar nuestras preocupaciones, deseos y compromisos a fin de continuar construyendo la Europa que nosotras deseamos.
Resoluciones Del II Sinodo Europeo de Mujeres
ACTIVIDADES OFRECIDAS POR MIRRA Y LUR GOZOA
1 -Dentro de los espacios matutinos de liturgia, Lur Gozoa y Mirra ofrecieros, organizaron, y realizaron durante tres días un “Espacio de Silencio” convocado con una única intención que fue distribuida en tres idiomas.
Fue muy grato comprobar la acogida de esta iniciativa por un público numeroso que llenó la sala.Esta experiencia resultó especialmente emotiva, porque vino a sumarse a la convocatoria que periódicamente vienen realizando ambas Asociaciones con el mismo lema e intención, en espacio cedido por el Ayuntamiento.
Este espacio de silencio que promovemos es una herramienta poderosa al alcance de todo el mundo y que consigue varios objetivos:
-
Habilitar un espacio de calma tan necesario para cada una y para la sociedad, a la hora de enfrentarse a las dificultades, y decidir soluciones que no añadan más problemas.
-
Constatar que junto a nuestras diferencias existe en el interior del todo ser humano una común aspiración profunda que nos unifica y desde la que podemos trabajar juntos.
2 -Dentro de un “grupo de interés” compartimos nuestra “Experiencia de Unidad en la Diversidad” realizada durante un año por once mujeres, nacidas unas y residentes todas, en el País Vasco, y que formamos un muestrario de sensibilidades sobre la realidad política, social y cultural del País. Las personas que asistieron, escucharon y participaron con verdadero interés, valorando la novedad y valentía del trabajo realizado.
La conferencia de Teresa Forcades que abrió el Sínodo, no solo realmente por ser la primera ponencia, sino también por poner de manifiesto el objetivo del encuentro: “atreverse a vivir la diferencia” supuso un encuadre del experimento que estamos realizando. En esta ponencia puso de manifiesto su búsqueda de una interculturalidad que no fuera tolerancia/indiferencia ó paternalismo/maternalismo.
Desde Lur Gozoa Y Mirra trabajamos constantemente en el cuestionamiento de las creencias que nos impiden atrevernos a vivir la diferencia, también nuestra diferencia.